Es un sistema operativo basado en Ubuntu (Linux) disponible en Español y es súper sencillo de usar. Es incluso más fácil y práctico que Linux MINT. Lo puedes descargar 4GB y probar desde una USB de arranque.
Los requerimientos mínimos son:
CPU: 1 GHz Dual Core – Intel/AMD 64-bit
RAM: 1½ GB
Espacio en disco: 15 GB (Versión básica Core), 32 GB (Versión Educación), o 40 GB (Versión Pro)
Pantalla: Resolución 1024 × 768
Tiene una versión PRO lo que te garantiza que la versión básica gratuita funciona muy bien. ¿Cuál es la diferencia entre versiones?, la PRO te cuesta $48 dólares y trae software (programas) que con Windows te costarían unos $5.000 dólares. La suite de Office es compatible con Microsoft/365, tiene herramientas avanzadas para productividad y escritorios tipo macOS, Windows 11, Windows Clásico, ChromeOS, GNOME 2, y Ubuntu para que el cambio sea más fácil.
La versión gratuita (CORE) trae los programas básicos y trabaja muy bien, es muy estable. Respecto a los programas por ejemplo para editar imágenes puedes instalar GIMP que es como el Photoshop. Para cambiar el formato a los videos y pegar o dejar subtítulos flotantes puedes usar el programa Handbrake. También encontrarás emuladores como el shadPS4 (archivos .pkg), Xemu (xbox), PokeMMO (Nintendo DS), lectores de comics como el OpenComic, editor para subtítulos como el Aegisub, convertidor de formato 4K con 4K Video Converter | Formatlab, y otros. Igual ahora todo se puede hacer en línea sin instalar nada. Ver Herramientas Internet. Si estos son algunos programas de la versión gratuita que puedes instalar imagina los que trae la versión PRO.
Gracias a que está basado en Linux ya no te vas a preocupar por virus o malware.
También puedes instalar todas las apps de windows que quieras con el Soporte de aplicaciones de windows. Colocas en el buscador la palabra Windows y verás el programa para instalarlo. Después si está disponible podrás instalar el programa que usabas con windows.

Más información (en inglés) sobre la versión PRO de ZORIN OS Aquí
Se pueden instalar juegos nativos de Linux y Windows desde Steam, Lutris y otras páginas. Zorin OS cuenta con los drivers para NVIDIA, AMD, e Intel graphics como las optimizaciones para los juegos.

Por ejemplo con Steam abres la tienda de Software (el maletín azul que está en la barra de tareas o clic sobre el logo de Zorin en la esquina inferior izquierda / Software / clic sobre la lupa que está arriba a la izquierda) escribes Steam e instalas el que dice Steam installer.

Para conocer más sobre cómo instalar juegos de diferentes proveedores visita el siguiente enlace ZORIN JUEGOS.
También puedes sincronizar tu dispositivo Android con Zorin OS a través de Zorin Connect desde Google Play o F-Droid. Te puedes pasar fácilmente archivos, recibir mensajes, manejar el computador con tu dispositivo android, etc.
¿Tu portátil tiene pantalla táctil? No te preocupes, funcionará perfectamente.
ZORIN OS no recolecta información personal así que terceros y gobiernos no pueden seguir tu actividad. Zorin OS es de código abierto, por lo que cualquiera puede auditar su código fuente para verificar su privacidad.
La instalación es muy sencilla, para la versión gratuita necesitas una USB mínimo de 8GB (para 4GB del sistema operativo) y para la versión PRO/Educación una USB mínimo de 16GB (para 8GB del sistema operativo). Recuerda que la USB no debe tener ningún archivo en ella porque se va a borrar todo para instalar ZORIN OS. Necesitarás descargar un programa gratuito para hacer que la USB sea de arranque, por ejemplo RUFUS para Windows. Si solo lo deseas probar basta con la USB, y si lo vas a instalar recuerda que se necesita un espacio mínimo en Disco de 15 GB (Versión básica Core) o 40 GB (Versión Pro).
Descargar ZORIN OS (Core) desde su página oficial
No usas Windows y quieres instalar ZORIN OS, visita la página de instalación donde podrás ver lo que necesitas.
Ya descargué ZORIN OS y RUFUS ¿ahora qué hago? Ten los dos archivos en la misma carpeta o ubicación. Visualizarás los dos archivos como se muestra en la imagen a continuación, RUFUS como un archivo de arranque .exe y ZORIN OS como un .iso




Igualmente si lo deseas puedes instalar ZORIN OS junto al Windows, lo único es que tendrás que elegir que sistema operativo usar cada vez que inicies la PC, lo más seguro es que después de probar ZORIN OS lo dejes como único sistema operativo.
En resumen es un sistema operativo muy fácil de usar. Recuerda que la versión PRO es la que viene con una gran variedad de programas. Ten en cuenta que trae como navegador predeterminado a BRAVE y es posible que al momento de hacer pagos te bloquee alguna página de tu banco ya que es muy estricto con ventanas emergentes y demás, entonces puedes instalar Chrome si te llega a pasar esto.
Puedes encontrar programas muy útiles como el Flameshot que permite hacer capturas de pantalla y editarlas en el momento. Mira un ejemplo de Flameshot a continuación. Las opciones que se visualizan en la imagen salen cuando a la captura se le da la opción de Compartir (Flameshot).

¿Te destacas por tu buena ortografía y no sabes cómo sacar las comillas españolas o latinas en Zorin OS con distribución de teclado windows? Las de apertura las sacas presionando las teclas ALTGr + z («) y las de cierre presionando las teclas ALTGr + x (»).
Con una simple búsqueda en la internet preguntando por un programa de windows similar en Linux encontrarás una gran cantidad de opciones.
Recuerda que ante cualquier duda en YouTube siempre habrá una explicación para lo que necesites, por ejemplo cómo instalar programas de windows en ZORIN OS, videojuegos, etc.
Eso sería todo, espero que esta información te sea muy útil.
Gracias.
Qué sistema operativo recomiendan para cambiar windows, sistema operativo gratis igual que windows, opciones diferentes al windows, un sistema operativo gratuito mejor que linux mint, sistema operativo gratuito similar a windows, sistema operativo gratis que no pese mucho,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.